
Todo comenzó con un adictivo TIBIA, el primer MMO exitoso. Las claves de su éxito se basaron en que casi todos los computadores lo podían correr por lo que la cantidad de players online era lo suficientemente alta como para crear nuevos servidores regularmente. A tal nivel de fanatismo y adicción llego TIBIA, que varias personas dejaron trabajos, parejas, universidad para poder mantener el exigente ritmo de juego que requería ser un “high level”.
Luego vendría Blizzard el 2004 con su tan conocido World of Warcraft (WOW), y la respuesta de la gente fue exactamente la misma, solo que a diferencia de TIBIA, en WOW se paga una mensualidad que da derecho a un servicio estable, con servidores buenos y constantes actualizaciones de juego. Los 10 millones de suscriptores avalan el gran éxito que tuvo World of Warcraft, pero solo hasta el 2012.
El mercado gamer actualmente está cambiando, en busca de algún competidor que le haga el peso al poderoso World of Warcraft. Entonces los coreanos entran en acción. La línea de juegos que está lanzando el mercado Coreano es lo que se conoce como “Los MMO de la nueva generación”. Esto se debe a que cambiaron totalmente la forma en que jugamos. Antes solo teníamos que hacer click en el enemigo, y ver la animación automática de los golpes, ahora nosotros elegimos que golpe damos, cuando bloqueamos, que habilidad usamos y cuando y hasta esquivamos los ataques de los enemigos, un cambio radical.
La nueva fórmula funciona, Blizzard, revelo que la cantidad de jugadores simultáneos disminuyo considerablemente con el lanzamiento de nuevos juegos como Star Wars: Knight of the Old Republic, TERA online y Continent of 9. Juegos que son parte de esta nueva generación de MMO. Y eso que aun falta que salga Guild Wars 2, una de las secuelas más esperadas de los últimos años.
Yo personalmente ya me pre-compre Guild Wars 2, el juego promete muchísimo con muchas cosas innovadoras.¿ Y tú? ¿A qué juegas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario